Índice onomástico Diario Oficial de 30 de agosto de 1936
Guerra Civil Española
Memoria Democrática

Al final del listado encontrarás el Diario Original para poder consultarlo
Los nombres que aparecen en esta lista es porque por algún motivo: traslado, ascenso, baja, recompensa... aparecen en el Diario Oficial de la Guerra Republicano durante la Guerra Civil Española, puedes utilizar F3 para buscar en este documento, consultar el documento original al final del listado o utilizar el buscador de la página para realizar la búsqueda en todos los diarios que hasta el momento estén subidos a la web y en el resto del contenido.
BUSCADOR
Para ir a la página donde están los enlaces a todos los índices que he subido hasta el momento
Índices onomásticos de los Diarios Oficiales de la República
INDICE ONOMASTICO DEL DIARIO OFICIAL Nº 171de 1936
Domingo 30 de agosto
Página 219
Disueltas varias unidades del Ejército con motivo del actual movimiento subversivo, se hace preciso proceder a una nueva organización de las fuerzas militares que, con la eficiencia y lealtad debidas, respondan a las necesidades de la República. La habilitación de los recursos indisensables a tal fin cabe hacerla dentro de las disponibilidades del Presupuesto en vigor, siempre que se otorguen al Ministro del ramo las autorizaciones precisas para la utilización de las consignaciones existentes sin sujetarse a las limitaciones que el pormenor del Presupuesto implica, aunque respetando siempre la esencial distribución por capitulos que en el mismo se contiene... (2 Artículos) - Manuel Azaña - Madrid 1 de agosto de 1936 - Gaceta nº 215
Las graves circunstancias actuales motivan un estado excepcional, al que el Gobierno tiene necesidad no sólo de prestar atención, sino de encauzar con normas eficaces en que resplandezca el espíritu de equidad en su resolución. Uno de estos fraves problemas es el del arrendamiento de fincas... (7 artículos) - Manuel Azaña - Madrid 2 de agosto de 1936
Es propósito del Gobierno premiar la heroica actuación de los milicianos populares que, al lado de las fuerzas leales de la República, contribuyen de manera tan decisiva al aplastamiento de la subversion. Quiere el Gobierno al mismo tiempo, recoger los deseos, reiteradamente expresados por tan entusiastas luchadores, de encuadrarse en organizaciones regulares de combate, ajustándose a normas de disciplina que multipliquen la eficacia del esfuerzo y permitan obtener, con el mínimo sacrificio, el máximo rendimiento... (4 Artículos) - Manuel Azaña - Madrid 2 de agosto de 1936 - Gaceta nº 216
Página 220
Manuel Martinez Martinez - Teniente coronel de Estado Mayor -Agregado militar en la embajada de Berlín - Baja
Jose Cabellos y Diaz de la Guardia - Teniente coronel de Ingenieros - Baja
Emilio Fernandez Martos - Comandante de Infantería - Agregado militar en la embajada de la República Argentina y América del Sur - Baja
Página 221
Plantilla de un batallón de Infantería del Ejército voluntario - Madrid a 26 de agosto de 1936
Página 222
Pántilla de un Grupo divisionario de Caballería del Ejército voluntario ( tres Escuadrones de sables y uno de armas automáticas) - Madrid a 26 de agosto de 1936
Disposición sobre reclamación de haberes activos de militares, marinos y funcionarios civiles muertos hallándose incorporados a las Unidades u Organismos militares que defiendan a la República contra la sublevación militar. - Hernandez Saravia - Madrid a 26 de agosto de 1936
Se declaran zona de guerra los territorios de las provincias de Cuenca, Valencia, Castellón y Teruel - Hernandez Saravia - Madrid a 27 de agosto de 1936
Página 223
Jose Bedia Alfaro - Teniente de Artillería - Jefe del Cuerpo de Vigilantes de Caminos
Alfonso Font Toba - Teniente de Artillería - condenado a la pena de 30 años de reclusión mayor
Francisco Gomez Requena - Teniente de Artillería - Cuerpo de Seguridad Valencia - Regimiento ligero nº 5
Carlos Mendoza Iradier - Comandante de Ingenieros - Jefe del Cuerpo de Vigilantes de Caminos
Francisco Martinez Mena - Sargento de Ingenieros - Residencia en Almería
Págaduría de Campaña: Se crea en Mahón una Pagaduría de Campaña para las islas Baleares, con un comandante de Intendencia, jefe, y un capitán pagador. - Hernandez Saravia - Madrid a 29 de agosto de 1936
Organización: Las circunstancias actuales han puesto de manifiesto la conveniencia de centralizar la fabricación y adquisición de elementos y materiales necesarias a las tropas y servicios del Arma de Ingenieros, razón por la que este Ministerio ha resuelto que la Maestranza y Parque de Ingenieros de Guadalajara dependa, tanto administrativamente como por lo que se refiere a la organización del trabajo, directamente de la Comandancia de Obras y Fortificación de la 1ª División Orgánica - Hernandez Saravia - Madrid a 28 de agosto de 1936
Página 224
Francisco Garcia de Angela San Roman - Teniente coronel de la Guardia Civil destinado en la Comandancia de Cuenca
Jesus Gil Gascon - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Manuel Rodriguez Rodriguez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Agustin Pastor Vazquez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Francisco Anos Cuadrado - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Adolfo Guijarro Mena - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Cosme Gil Gascon - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Emilio Garcia Reillo - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Pablo Lopez Garcia - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Esteban Ramos Gejo - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Antonio Perez Ortega - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Santiago de Marcos Sanchez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Eugenio Vazquez Moreno - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Jacinto Lopez Lopez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Antonio Martin de Lucas - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Modesto Castro Jaen - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Pedro del Olmo Mingo - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Sixto Silgado Dominguez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Bruno Madrid Altares - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Teofilo Martinez Barrio - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Valentin Martinez Jorquera - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Fernando Arrabe de San Genaro - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Victor Laredo Rodriguez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Jose Ruesga Vallejo - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Celedonio Gonzalez Ortega - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Francisco Lopez Garrido - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Patricio Gonzalez Hernando - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Florentino Garcia del Amo - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Jacinto Villalba Martinez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Silvestre San Martin Prieto - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Luis Recuero Mencia - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Meliano Revilla Perez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Antonio Cabrejas Santos - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Antonio Moreno Gonzalez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Juan Fernandez Gonzalez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Antonio Guzman Garcia - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Baltasar Fernandez Martinez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Luis Parra de la Torre - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Felipe Arriaga Cantullesa - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Jose Prado Medina - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Fernando Perez Diaz - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Jeronimo Arroyo Mendez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Bruno Garcia Lopez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Cesar Gonzalez Franco - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Ramon Berzosa Polo - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Fermin Rebolledo Gomez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Crisantos Lopez Velez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Aristides Huertas Tuda - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Antonio Ballester Contesti - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Primitivo Gallego Cerdeiriña - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Juan Cordoba Fernandez - Corneta de la Guardia Civil
Basilio Bayo Torres - Corneta de la Guardia Civil
Jose Pacheco Garcia - Corneta de la Guardia Civil
Mariano Gomez Miravalles - Corneta de la Guardia Civil
Amalio Salinero Vera - Corneta de la Guardia Civil
Página 225
Joaquin Candelas Gomez - Guardia de Caballería de la Guardia Civil
Ramon Colmenarejo Lopez - Guardia de Caballería de la Guardia Civil
Lorenzo Leiva Indalecio - Guardia de Caballería de la Guardia Civil
Isaias Rubio Manuel - Trompeta de la Guardia Civil
Esteban Redondo Perez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Antonio Rodriguez Sanchez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Luis Humanes Ormero - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Emiliano Izquierdo Gonzalez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Pedro de Arriba Torollo - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Florencio Fito Rascon - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Juan Serrano Burgos - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Jose Maso Lopez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Cipriano Reviriego Barrera - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Ovidio Sevilla Lopez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Ernesto Carretero Benito - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Enrique Garcia Romero - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Jesus Muñoz Villa - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Luis Pastor Casado - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Pedro Jimenez Sanchez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Gregorio Ramos de la Cruz - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Francisco del Cerro Faraldo - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Juan Boto Alvarez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Juan Duque Sanchez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Guillermo Cambronero Guisado - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Ramon Sanz Carazo - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Manuel Expósito Sanchez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Vicente Chicharro Gonzalo - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Benigno Muñoz Villa - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Saturnino Ramos Fuentes - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Jose Garcia Devesa - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Millan Castillo Sevilla - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Feliciano Clares Dominguez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Felix Martinez Arribas - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Mariano Garre Fructuoso - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Angel Alonso Garcia - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Arcadio Melero de la Cruz - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Manuel Perez Digon - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Joaquin Lopez Vivar - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Aurelio Carmona Sanchez - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Francisco Martinez Egido - Guardia de Infantería de la Guardia Civil
Enrique Andres Elvira - Corneta de la Guardia Civil
Jose Garcia Espada - Corneta de la Guardia Civil
Clemente Gonzalez Valero - Corneta de la Guardia Civil
Emilio Rodriguez Vergara - Corneta de la Guardia Civil
Miguel Vidal Jimenez - Guardia de Caballería de la Guardia Civil
Fridolino Carrascosa Barrios - Guardia de Caballería de la Guardia Civil
Julio Gutierrez Fernandez - Guardia de Caballería de la Guardia Civil
Antonio Fernandez Pan - Guardia de Caballería de la Guardia Civil
Higinio Muñoz Sanchez - Guardia de Caballería de la Guardia Civil
Constante Adan Moreno - Guardia de Caballería de la Guardia Civil
Hermenegildo Colilla Muñoz - Guardia de Caballería de la Guardia Civil
Jose Hernandez Espinosa - Guardia de Caballería de la Guardia Civil
Antonio Pujalte Romero - Guardia de Caballería de la Guardia Civil
Disposición: Las circunstancias en que se han desarrollado en Madrid los episodios de subversión militar, ya dominada con el concurso entusiasta de las masas populares y la necesidad de atender con toda urgencia y eficacia a la preparación de los elementos precisos para la defensa de la legalidad republicana, han demorado la vuelta al trabajo de los obreros de la Constucción conforme a las bases aprobadas por este Ministerio el 3 de julio último; pero restablecida en la capital de la República la normalidad ciudadana y poseídos los trabajadores del deseo de contribuir en los actuales instantes a cuanto signifique reintegrarse a su actividad profesional y a la vida del trabajo... (3 artículos) - Juan Lluhi - Madrid a 1 de agosto de 1936 - Gaceta nº 215